Este es el típico cibaeño que siembra en la montaña el que le llaman deteñio o jabao, muchas veces este tipo de personas son descendientes o de españoles que emigraron cuando el gobierno de Franco o de alemanes que fueron desertores o personas que salieron de Alemania, en tiempos de la segunda guerra mundial. Espero les guste el tratamiento de la pincelada, esta obra esta pintada en óleo sobre lino y tiene un tamaño de 16"x20".
Campesino Cibaeño
Obrero en una construcción extraña
Esta obra fue realizada por mi en el año 1989 para una exposición que se celebro en el hotel de Puerto Plata Radison en esta exposición participaron los artistas mas importantes dominicanos de ese momento.
Arlequín Azul
Esta interesante pieza es de una serie de pequeños formatos que realice en los días del mes de noviembre de 2007.
Campesina
La típica dominicana campesina que pudiera ser de cualquier pueblo del cibao (la Jaba) como dicen en los campos de nuestro país
Cuidado si te caes
Esta pintura la verdad me llena de satisfacción. Es un óleo con el que uno se encariña, como decimos los cibaeños. Lo pienso, y me parece una de esas obras del maestro Diego Rivera en una de sus etapas de 1930.
Campesina
Campesina, de aquí o de allá no importa pero es campesina, debe ser un orgullo cultural para nosotros. Muchas veces menospreciadas, maltratadas, nuestros campesinos dominicanos están presentes en cada uno de nosotros. Para ser un poquito más dominicanos, solo tenbemos que ser un poquito más como ellos: dignos, trabajadores, respetuosos, responsables, conocedores del amor sin interés y apreciadores de las grandes cosas porque conocen la magia de las pequeñas.
Carbonero
Carbonero, serie de los ilustres cargadores criollos de nuestro país; la verdad es que uno cuando se le mete en la cabeza desarrollar temas, no hay nada más increible y que despierte más la creatividad que nuestros personajes dominicanos. Aquí los dejo en la compañía de este fugaz cargador cibaeño...ya pasó!!! Lo vieron?
Cargador de Sueños
Cargador de sueños, es un personaje del tiempo que personifica el ensueño de un poeta perdido en la vasta expansión de un amor.
Cargador de Pescados
Amigos, en esta ocasión les he querido mostrar una imagen muy vernácula del caribe, aquel personaje esfumado dispuesto a trabajar desde el nacimiento de una mañana hasta el dormir de la noche.
Detalle, Pescadores de Bayahibe
Amigos les quiero contar, que en esta obra de la cual estan viendo un detalle, me motivé en un viaje a Bayahibe el cual hice con el Maestro de la fotografía Domingo Batista. Fué una experiencia verdaderamente inolvidable.
Al día de hoy esta obra pertenece a otro maestro de la fotografía, mi gran hermano y compadre Pedro Genaro Rodríguez.